Edificio Ventus
General
julio 6, 2017
Es una empresa dedicada a la comercialización, distribución y montaje de estructuras metálicas, contamos con un portafolio de servicios para la satisfacción de nuestros clientes; realizamos diseños y construcción a estructuras como edificaciones con perfiles metálicos y todo tipo de cubiertas metálicas (bodegas, galpones, salas de eventos y naves industriales).
Contamos también con la maquinaria necesaria para el doblez de tuberías, y láminas metálicas con excelente calidad y precisión, cumpliendo los requisitos estipulados por nuestros clientes.
Así mismo contamos con el servicio de mantenimiento y reforzamiento estructural para edificaciones.
Nuestro objetivo está basado en la satisfacción total de los clientes por ello contamos con personal técnico especializado, lo que nos permite garantizar un servicio óptimo en la ejecución de sus proyectos.
Nos dedicamos al corte, figuración y doblado de barras de acero sismoresistente; contamos con softwares de ultima generación para la obtención de cartillas con las cuales se realizaran los respectivos despieces, que conjugados con la tecnología que ofrecemos en los procesos, nos permite una mayor precisión acorde a las especificaciones; contribuyendo así a la seguridad al momento de construir y dando cumplimiento a los requisitos exigidos por el diseño estructural.
Con nuestros procesos de figuración aseguramos maximizar el rendimiento en los proceso, lo que permite que no se presenten desperdicios en el corte del acero y permitiendo una mayor rapidez de la colocación del acero en la obra; asi mismo ayudamos a que disminuyan los riesgos de accidentes por manipulación del material.
Contamos con el personal calificado y altamente preparado para ofrecer un mejor servicio.
Placas postensadas:
Consisten en el uso de elementos estructurales de concreto precomprimido, mediante un conjunto de cables de acero o torones de alta resistencia dispuestos según un trazado parabólico, y anclados a través de cuñas a sus anclajes en los extremos.
Una vez vaciada la losa, cada cable es tensado en forma independiente según el diseño estructural, generando de esta manera una compresión en toda su sección, y un balanceo de las cargas en el centro de éstas.
La flexibilidad del sistema ofrece mejores posibilidades creativas para el diseño arquitectónico permitiendo mayores luces entre columnas, plantas libres de elementos y estructuras más esbeltas.
Ventajas y desventajas del sistema postensado :
Ventajas:
Desventajas:
Política:
Carlos Palencia Ingenieros busca satisfacer a sus clientes, a través de la gestión integral del servicio de diseño estructural de obras civiles, a fin de solucionar las necesidades del cliente de manera eficaz, oportuna y segura. Enmarcados en un ambiente que promueve la calidad, el trabajo en equipo y la eficacia de los recursos que permita el crecimiento y la mejora continua de nuestra organización.
Valores corporativos:
• Calidad: Nos esforzamos siempre por satisfacer las necesidades de nuestros clientes, orientados hacia el cumplimiento de sus requisitos y obligaciones legales.
• Ética: Conocemos y practicamos los principios, valores, derechos y deberes en nuestro entorno laboral, personal y frente a nuestro Ser Supremo.
• Liderazgo: La calidad de nuestros servicios se fundamenta en la capacidad de liderazgo impartida por la Dirección hacia todos sus colaboradores, para dar cumplimiento a las necesidades de nuestros clientes.
• Integridad y honestidad: Vivimos con rectitud y somos coherentes en lo que pensamos, decimos y hacemos.
• Actitud constante de servicio: Promovemos que todas las actividades que realizamos estén enfocadas a identificar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, tanto internos como externos, a través de los servicios que ofrecemos. El cliente es la razón de nuestras actividades.
• Innovación y creatividad: Son características indispensables en nuestra organización, ya que representan una base importante para el desarrollo y la mejora continua de nuestros servicios.
Carlos Palencia Ingenieros, es una organización dedicada a ofrecer servicios de diseño estructural y construcción de obras civiles en el sector público y privado de la costa atlántica. Que se apoya en un equipo humano profesional experimentado y comprometido con la satisfacción de sus clientes, la aplicación de tecnologías apropiadas y el mejoramiento continuo de la calidad de sus servicios.
Chapa laminada en caliente y en frío revestida en ambas caras con una capa de zinc.
Usos:
Se utiliza en la refrigeración industrial y comercial, línea blanca, carrocerías, canales y bajantes, así como aire acondicionado, vallas, entre otros.
Barras de acero de superficie lisa y sección transversal circular, fabricadas a partir de palanquillas laminadas en caliente.
Usos:
Se utilizan para elementos da ornamentación o en aplicaciones metalmecánicas como rejas, cercos, ejes y barras en juntas de transferencia.
Barras laminadas en caliente de sección cuadrada de cantos levemente redondeados.
Usos:
Se utilizan en la construcción de cercos, mampostería estructural, ornamentación, barandas, escaleras, máquinas en general, reparaciones generales de Instalaciones, así como estructuras metalicas, como rejas, cercos, elementos de máquinas, ejes y barras de transferencia, entre otros.
Es un alambre de acero de bajo carbón, obtenido por trefilacion y con posterior tratamiento térmico de recocido que le otorga excelente ductilidad y maleabilidad, conservando suficiente resistencia mecánica para trabajar óptimamente en las aplicaciones señaladas.
Usos:
Se le usa en la industria de la construcción para amarres de hierro figurado en todo tipo de estructuras. Así mismo, en la preparación de fardos y embalajes en general.
Perfiles de acero de sección transversal en forma de U o C, fabricados a partir de palanquillas laminadas en caliente.
Usos:
Se utilizan para estructuras, cerrajería, metalistería, industria metalmecánica y ornamentación.
Alambrón de sección circular fabricado a partir de laminación en caliente bajo medio y alto carbono que puede ser sometido a procesos da trefilación, estiramiento y galvanizado.
Usos:
Es utilizado para la fabricación de piezas y partes mecánicas, para resortes y cables de alambre pretensado, trenzado y postensado.
Alternativa industrial para facilitar la construcción de sistemas estructurales metálicos de alta resistencia, de manera práctica, rápida y sencilla. Aplicado para su utilización en columnas, vigas y viguetas o en conjunto con otros elementos.
Usos:
Permite diseñar y construir estructuras más livianas y resistentes y por consiguiente más económicas. Por su geometría especial garantiza la eficiencia al 100% de la sección.
Lámina de acero fabricada a partir de lámina galvanizada por inmersión en caliente y sometida al proceso de conformado en frío para darle su geometría final.
Usos:
Se utiliza como soporte para fundición de losas de entrepiso y como refuerzo principal de éstas.
Corte y doblado de barras de acero estructural sismo resistente en las formas, dimensiones y diámetros solicitados por el cliente.
Usos:
Refuerzos estructurales para construcción con concreto.
Malla que se fabrica por medio de alambrón trefilado convertido en grafiles corrugados para mayor adherencia al concreto.
Usos:
Se utiliza como refuerzo para concreto en el manejo de tensiones por dilatación y temperatura.
Barras de acero laminadas en caliente con resaltes en su superficie para mayor adherencia al concreto.
Usos:
Se utilizan pare refuerzo de concreto en estructuras de diseño sismo-resistentes como muros, losas vigas, columnas, tanques de agua, edificio y diques, entre otras obras civiles y de infraestructura.
Comentarios recientes